novelatrivo Logo

novelatrivo

Análisis Financiero Especializado

Aprendizaje Dirigido por Expertos

Nuestro programa de análisis financiero está diseñado y dirigido por profesionales con más de 15 años de experiencia en mercados financieros internacionales. Cada módulo refleja conocimientos aplicados en instituciones financieras de primer nivel.

Conoce a Nuestros Instructores

Nuestro Equipo de Instructores

Cada instructor combina experiencia práctica en mercados financieros con habilidades pedagógicas excepcionales. Han trabajado en bancos de inversión, fondos de cobertura y consultorías financieras reconocidas mundialmente.

Maximiliano Herrera, Director de Análisis Cuantitativo

Maximiliano Herrera

Director de Análisis Cuantitativo

Anteriormente trabajó como analista senior en JPMorgan Chase durante 8 años, especializándose en derivados financieros y modelos de riesgo. Posee un MBA de Wharton y ha publicado investigaciones sobre volatilidad en mercados emergentes latinoamericanos.

Rodrigo Espinoza, Especialista en Modelado Financiero

Rodrigo Espinoza

Especialista en Modelado Financiero

Ex-director de modelado en Goldman Sachs Asset Management, donde desarrolló algoritmos de valoración para instrumentos complejos. Su experiencia incluye 12 años en estructuración de productos y análisis de crédito en mercados de capitales.

Sebastián Morales, Consultor en Gestión de Riesgos

Sebastián Morales

Consultor en Gestión de Riesgos

Fundador de una consultora especializada en compliance financiero que asesoró a más de 200 empresas en Sudamérica. Certificado FRM y ex-auditor de PwC, con experiencia específica en regulaciones bancarias y stress testing.

Patricio Vega, Analista de Mercados de Capital

Patricio Vega

Analista de Mercados de Capital

Trabajó 10 años como trader institucional en Deutsche Bank, especializándose en renta fija y commodities. Su enfoque práctico combina análisis técnico con fundamentos macroeconómicos, especialmente en mercados latinoamericanos.

Metodología de Enseñanza Aplicada

Nuestro enfoque pedagógico se basa en casos reales que nuestros instructores han enfrentado durante su carrera profesional. Cada sesión incluye ejercicios prácticos con datos de mercado actuales y simulaciones de situaciones críticas.

  • Casos de estudio extraídos de experiencias reales en Wall Street y mercados emergentes
  • Sesiones de mentoría personalizada con seguimiento individual del progreso
  • Talleres prácticos utilizando Bloomberg Terminal y herramientas profesionales
  • Proyectos grupales que replican condiciones de trabajo en instituciones financieras
  • Feedback continuo basado en estándares de la industria financiera internacional